Bufete de abogados en Burguillos
El divorcio supone la extinción del vínculo matrimonial por la declaración judicial, es decir, por una sentencia firme recaida despues de la tramitación de un proceso en el que necesariamente deben intervenir abogado y procurador. Sólo una resolución judicial es capaz de producir el divorcio, incluso aunque éstos estén de acuerdo en pedirlo. A pesar de ser causa de término del vínculo matrimonial legalmente se imponen varias salvaguardias que tendrán efecto en los coóyuges después de terminado el matrimonio. Por un lado se exige el cumplimiento de los deberes de los padres frente a los hijos con independencia de la relación que puedan o no tener. Por otro se asegura la situación económica similar a la disfrutada en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. Adicionalmente será fundamental la defensa de sus intereses en el término del régimen económico matrimonial y la separación de bienes a los que pueda dar lugar.
En nuestro despacho además prestamos especial atención en el proceso de divorcio a la regulación de las visitas de padres e hijos considerando las particularidades de la aplicación de la Ley de Custodia Compartida.
El abogado penalista es el que está especializado en la acusación o defensa en lo penal. De la trayectoria del despacho de abogados que llevará el caso dependerán los resultados de éste. Por eso le aconsejamos asesorarse con el mejor abogado para ayudarlo en su caso.
El abogado experto en derecho penal podrá asesorarlo a resguardar sus derechos frente a faltas de diferentes tipos: lesiones, agresiones, homicidios, actos imprudentes que causan un daño, estafas, robos, hurtos, crimenes contra la libertad sexual, contra el honor (calumnias e injurias), entre otros. Frente a cualquiera de estas situaciones, necesita contar desde un principio con la asesoría de un despacho de abogados que tenga peritos en derecho penal.
El único deber que asume el cliente es el pago completo de los honorarios de abogado y procurador a la hora de la entrega del convenio regulador al procurador para su presentación en el juzgado.
El pago se realizará presencialmente al procurador. Una vez obtenida la sentencia, una copia testimoniada (equivalente al original) se enviará a cada cónyuge o bien puede recogerse directamente en el despacho del procurador.
En un proceso de acuerdo mutuo no hay cobros asociados a la tramitación. Sin embargo, si se produjeran, serían minutados en concepto de suplidos. Ello no abarca costos de despacho que son, en todo caso, gratuitos, sino que solamente probables desplazamientos del letrado o asesoría de asociados. Los honorarios son generales e incluyen los honorarios de abogado, los derechos del procurador y los impuestos con relación a cada uno de los casos. Si alguna de las partes, una vez firmada la propuesta de convenio regulador no se ratificara en el mismo a presencia judicial, lo hará bajo su responsabilidad y por lo tanto ni el letrado actuante ni el procurador se encuentran forzados a devolver cantidad alguna si como resultado de aquella falta de ratificación se procede a archivar el proceso.
Cuando luego de escribir el primer o sucesivos borradores de acuerdo regulador, la persona quisiera desistir del proceso, por cualquiera causa no imputable a nosotros, tendrá que pagar 100 euros en favor de los servicios prestados hasta el minuto.
Los datos que nos otorgue el cliente han de ser confidenciales y se encontrarán protegidos por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, teniendo el cliente la posibilidad de ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación y cancelación. Necesita saber que sus datos no serán cedidos en ningún caso a terceros y están resguardados por el secreto profesional.
Nuestros servicios
- Defensa en juicios penales.
- Asistencia al detenido en comisaría, aeropuertos y Juzgados.
- Acusación penal denuncias y querellas.
- Delitos de falsedades falsificación de documentos.
- Delitos contra la salud pública y el medio ambiente.
- Fraudes alimentarios.
- Delitos contra las personas: homicidio, asesinato, auxilio e inducción al suicidio, lesiones
- Delitos contra el honor, injurias y calumnias.
- Delitos contra el orden público: atentado contra la autoridad, resistencia y desobediencia; tenencia, tráfico y depósito de armas.
Nuestro deseo es resolver sus problemas presentes. y los futuros.
Califica este Artículo:
Deja un comentario