Bufete de abogados en Adra
Cuando usted quiere el divorcio, cada uno por separado o ambos en mutuo acuerdo pueden pedir judicialmente la disolución del vínculo. Para que esto se pueda llevar a cabo de manera unilateral, es decir, si sólo un cónyuge está de acuerdo, se debe probar de forma fehaciente, con documentos y testigos, que ambas partes han estado separados por lo menos durante 3 años. Por otra parte, si las dos partes están de acuerdo en finalizar la unión, sólo deben probar que no han mantenido ningún grado de convivencia conjunta por un periodo de por lo menos un año completo. Para consultar los posibles efectos y resultados para usted y su familia de una separación, así sea en el pago de alimentos, en los bienes mancomunados, u otros, usted puede ponerse en contácto con nuestros abogados online, que responderán a sus dudas, sin ningún compromiso y de manera completamente confidencial.
El abogado penalista está especializado en la acusación o defensa en lo penal. De la experiencia del bufete de profesionales que intervendrá en el caso dependerán los resultados de éste. Por lo mismo le recomendamos consultar con el mejor abogado para ayudarle en su caso.
El abogado experto en derecho penal podrá asesorarlo a resguardar sus derechos frente a faltas de distintas clases: lesiones, agresiones, homicidios, violencia de género, actos imprudentes que generan un daño, fraudes, robos, hurtos, crimenes contra la libertad sexual (violaciones, acoso, provocaciones, exhibicionismo, agresiones), contra el honor (calumnias e injurias), etc. Ante alguna de estas situaciones, Usted debe contar a partir del primer momento con la asistencia de un bufete de abogados que tenga expertos en derecho penal.
La única obligación que asume el cliente es el pago completo de los honorarios de abogado y procurador a la hora de la entrega del acuerdo regulador al procurador para su exposición en el juzgado.
El pago se realizará de forma presencial al procurador. Una vez conseguida la sentencia, una copia testimoniada (equivalente al original) se enviará por correo a cada cónyuge o bien puede retirarse directamente en la oficina del procurador.
En un proceso de acuerdo bilateral no hay gastos asociados el tramite. No obstante, si se produjeran, serían minutados como suplidos. Ello no abarca gastos de despacho que son, en todo caso, gratuitos, sino que solamente posibles desplazamientos del letrado o asistencia de asociados. Los honorarios son generales e incluyen las tarifas de abogado, los derechos del procurador y los impuestos aplicables en cada uno de los casos. Si alguna de las partes, una vez firmada la propuesta de acuerdo regulador no corroborara en este a presencia judicial, lo hará bajo su responsabilidad y por ende ni el letrado actuante ni el procurador están obligados a devolver cantidad alguna si a consecuencia de esta falta de ratificación se procede a archivar el procedimiento.
Cuando tras escribir el primer o sucesivos borradores de convenio regulador, la persona decidiera desistir del procedimiento, por alguna causa no imputable a nosotros, deberá pagar 100 euros por los servicios prestados hasta ese minuto.
Los datos que nos facilite el cliente han de ser reservados y se encontrarán protegidos por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, teniendo el cliente la posibilidad de ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación y cancelación. Necesita saber que su información no será traspasada bajo ninguna circunstancia a terceros y está resguardada por el secreto profesional.
Servicios
- Delitos, de todo tipo.
- Delitos asociados con los accidentes de tráfico .
- Conducción sin licencia de conducir.
- Exceso de velocidad.
- Reclamaciones por accidentes de tráfico.
- Contra la persona asesinato, auxilio e inducción al suicidio.
- Contra la propiedad intelectual e industrial.
- Delitos administrativos.
- Tráfico de influencias.
- Fraudes.
- Delitos ecológicos.
- Detención ilegal.
- Amenazas.
- Daño a la integridad moral.
- Agresión sexual.
- Violación.
- Abuso sexual.
- Agresiones sexuales.
- Impago de pensiones.
- Encubrimiento.
- Falso testimonio.
- Obstrucción a la justicia.
- Delitos de violencia doméstica.
- Violencia de género.
- Delitos contra las instituciones de Estado.
- Delitos contra la seguridad social y el derecho de los trabajadores.
- Delitos de índole fiscal.
- Otros delitos.
- Contra el patrimonio histórico.
- Robos, hurtos, daños.
- Delitos contra la salud pública.
- Acusación penal denuncias y querellas.
- Defensa y acusación particular por comisión de delitos.
- Asistencia en declaración.
- Defensa en juicios penales, en juicios con jurado.
- Acusación popular ante los Tribunales y Juzgados.
- Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
- Juzgados de instrucción.
- Audiencias Provinciales.
Califica este Artículo:
Deja un comentario