Bufete de abogados en Colunga
¿Que es la separación matrimonial? ¿Cuáles son las causales de una separación legal o divorcio? ¿Siempre que la separación es de mutuo acuerdo es necesario e imperativo firmar un acuerdo regulador ? ¿Qué elementos debe contener este convenio para ser considerado válido ante los tribunales de justicia correspondientes? Estas y otras interrogantes son muy frecuentes entre las personas que tienen que enfrentar la siempre difícil determinación de terminar su matrimonio. Es de suma relevancia destacar que en cuanto a una ruptura del matrimonio o unión civil, debemos contar con el respaldo de un abogado experto en asuntos de familia, quien es la persona con mejor preparación para darnos pautas claras que nos posibiliten decidir de forma eficaz, de qué manera y en qué momento fijar las condiciones de una separación legal o de un divorcio respetando los derechos y deberes que cada uno de los cónyuges tiene que mantener con la contraparte y, principalmente, con los hijos que pudiesen haber en este matrimonio y que suelen ser la parte más perjudicada en esta clase de procesos.
Entre nuestros abogados contamos con especialistas peritos y de reconocida trayectoria y práctica en asuntos de familia, custodias, separaciones y pensiones de alimentos.
Estamos conscientes de que en los asuntos que tratamos no solamente están en juego asuntos económicos, sino que además están en riesgo bienes y derechos considerablemente considerables como lo son la libertad de las personas o el posicionamiento de una empresa en el mercado, recordando que el procedimiento penal significa generalmente un importante costo reputacional para quien lo sufre, un enorme daño para los afectados por el delito y la incertidumbre que tiene consigo la dilatación durante años de los procesos.
Por esto otorgamos a cada cliente el trato personalizado que requieren, preocupandonos especialmente de los tiempos y necesidades de todo cliente.
El único deber que tiene el cliente es el pago completo de las tarifas de abogado y procurador a la hora de la entrega del acuerdo regulador al procurador para su exposición en el juzgado.
El pago se realizará de forma presencial al procurador (en efectivo o talón). Una vez obtenida la sentencia, una copia testimoniada (semejante al original) se entregará a cada cónyuge o bien podrá retirarse directamente en el despacho del procurador.
En un proceso de mutuo acuerdo no hay costos relacionados el proceso. No obstante, en caso de que llegara a haberlos, serían minutados como suplidos. Esto no incluye costos de despacho que son gratuitos, sino exclusivamente probables desplazamientos del letrado o asesoría de colaboradores. Los honorarios son generales y abarcan los honorarios de abogado, los derechos del procurador y los impuestos con relación a cada uno de los casos. Si uno de los cónyuges, una vez firmado el acuerdo regulador no corroborara en este a presencia judicial, lo hará bajo su exclusiva responsabilidad y por tanto ni el letrado actuante ni el procurador se encuentran forzados a devolver dinero si como resultado de dicha falta de ratificación se procede a archivar el caso.
Cuando luego de escribir el primer o sucesivos borradores de acuerdo regulador, el cliente decidiera desistir del procedimiento, por cualquiera causa no imputable a nosotros, tendrá que pagar 120 euros en virtud de los servicios otorgados hasta el minuto.
Los datos que nos otorgue el cliente han de ser reservados y se encontrarán resguardados por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, pudiendo el cliente ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación y cancelación. Necesita saber que sus datos no serán cedidos en ningún caso a terceros y están salvaguardados por el secreto profesional.
Servicios
- Delitos contra la familia.
- Impago de pensiones.
- Cohecho.
- Estafas.
- Prevaricación.
- Injuria.
- Delitos contra la libertad.
- Delitos contra la libertad sexual.
- Abusos sexuales.
- Homicidios.
- Asesinatos.
- Hurto.
- Insolvencias.
- Falsificaciónes.
- Tráfico de sustancias ilícitas (drogas).
- Competencia desleal.
- Lesiones.
- Omisión del deber de socorro.
Litigamos a lo largo del territorio del país, con trayectoria tanto en la Audiencia Provincial, como también en el Tribunal superior de justicia, Tribunal Supremo y Constitucional.
Califica este Artículo:
Deja un comentario